PÓLIZAS DE INGRESO, EGRESO Y DIARIO


PÓLIZAS DE INGRESOS 

Contienen el registro de todo aquello que recibes por ventas de productos o servicios de tu negocio y que tu expides una factura como comprobante para tus clientes, es decir, en las Pólizas de Ingresos se anotan diariamente las operaciones referentes a los ingresos de la empresa, es decir, entradas de dinero en efectivo o cheque para la empresa.

Las personas físicas o morales que estén obligados a llevar la contabilidad electrónica, deberán hacerlo en sistemas electrónicos que tengan la capacidad de generar archivos en formato .XML, los cuales contendrán la información de las pólizas de ingresos, egresos y diario que se generaron en cada operación de tu empresa.

Las Pólizas de Ingresos deben de contener la siguiente información para que puedan ser aceptadas por el SAT:

Transacciones especificadas.

En cada partida incluirá la cuenta y subcuenta contable que serán afectadas, así como sus auxiliares.

Los CFDI que soporte la operación deberán distinguirse fácilmente.

Los impuestos así como las distintas tasas y cuotas deben de distinguirse sencillamente.

Deberá incluirse el RFC en las operaciones relacionadas con terceros.

En caso de que el folio fiscal no pueda especificarse. el contribuyente podrá relacionar los folios fiscales a través de un reporte auxiliar.

Los montos contenidos y el RFC de los comprobantes que amparen a cada una de las pólizas de ingresos, egresos y diarios.


PÓLIZAS DE EGRESOS 

También llamadas Pólizas de Cheques o Pólizas de Efectivo, se deben registrar y agregar los documentos que sirven como comprobantes de las operaciones en las cuales se haya generado un cheque como método de pago o bien.

Recuerda que las pólizas de egresos, deben de contener la siguiente información:

Número de Póliza.
Tipo de Póliza.
Fecha.
Número de la cuenta a cargar o abonar.
Parcial.
Debe.
Haber.
Sumas iguales.
Concepto.
Nombre y firma de quien elabora, revisa y autoriza.

PÓLIZA DE DIARIO

A las pólizas que registran los movimientos empresariales que no implican movimiento de dinero, ya sea en efectivo o interbancario pro que afectan la economía de la empresa.

La póliza de diario comprende a la entrega, recibo o intercambio de mercancía con promesa de pago (crédito para la empresa o para un cliente).

Ejemplo de póliza de diario:

Este documento debe de contar con los siguientes parámetros:

Nombre de la empresa (obligado)
La leyenda “POLIZA DE DIARIO”. (Obligado)
Cuenta. (Obligado)
Subcuenta.
Nombre de cuenta.
Parcial.
Debe.
Haber.
Sumas iguales.
Concepto. (Obligado)

Referencias 
Miguel Ángel López Flores. 2017. Contabilidad: Póliza de Ingreso, Egreso y Diaria. Recuperado 24 enero dé 2017.
http://midirecciondelbloggernueva1.blogspot.mx/2017/01/polizas-de-ingresoegresodiario-y.html?m=1



Comentarios

  1. Las pólizas de ingreso,egreso y diario las podemos utilizar para cualquier movimiento bancario, para saber o llevar un registro de las cantidades que salen o entran a un negocio.
    Sirven para realizar facturas.

    ResponderBorrar
  2. Hola Eliezer. Tu información esta muy bien especificada ya que cada punto esta muy bien explicada pero solo por complementación quiero de sirte que las pólizas tienen gran importancia por el contenido que estas llevan. ya que ahí se refleja la información detallada de tus operaciones. Dentro de las pólizas existen campos que las autoridades marcan como obligatorios

    Todas las pólizas contables deben contener la siguiente información:

    RFC del contribuyente que envía los datos.
    Mes al que corresponde la balanza.
    Año al que corresponde la balanza.
    Versión del formato.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog